Ha fallecido el sacerdote diocesano D. Lorenzo Marcos Prado. Nacido en Palencia el 10 de agosto de 1930 fue ordenado sacerdote el 24 de marzo de 1957.
Su primer destino pastoral fue el Ecónomo de Barriosuso y Director de la Preceptoría. Más adelante fue Profesor del Seminario Menor y Capellán de las Claras de Carrión. También fue, durante muchos años Capellán de Prisión Provincial de Huelva.
Su funeral será mañana, jueves día 26, a las 13,00 horas en la Parroquia de San Lázaro, de Palencia. La Misa de Familia será también mañana, día 26, a las 20,00 horas, en la misma parroquia.
Descanse en Paz, D. Lorenzo Marcos Prado.
Estamos cercanos a la celebración de dos Jornadas muy relacionadas con el mundo del Trabajo, el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y el Día Internacional del Trabajo. Dos fechas en las que la Iglesia también tiene cosas que decir
Por ello, distintas entidades de nuestra Diocesis quieren hacer llegar su voz a la sociedad y a la Iglesia:
“El Trabajo es para la Vida”, es el título del Manifiesto elaborado por los Secretariados Diocesanos para la Pastoral Obrera y del Trabajo, para la Pastoral Familiar y de la Vida, y para la Pastoral de la Salud, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebrará el próximo sábado 28 de abril.
Y “Sumando fuerzas por un Trabajo Decente”, ha sido elaborado por las entidades que en nuestra Diócesis componen la iniciativa “Iglesia por el Trabajo Decente”, con motivo de la próxima festividad de San José Obrero, 1 de Mayo y Día Internacional del Trabajo.
También, durante los próximos días tenemos dos citas importantes:
+ Manuel Herrero Fernández, OSA. Obispo de Palencia
La carta del Papa nos ha dirigido a todos, a tí, a mí y a todos, titulada Gaudete et Exsultate, tiene cinco capítulos.
El primero se titula: El llamado o la llamada a la santidad; el segundo trata sobre dos sutiles enemigos de la santidad; el tercero trata sobre la santidad a la luz del Maestro, centrándose sobre todo en las bienaventuranzas y el amor misericordioso hacia los hambrientos, sedientos, enfermos, encarcelados, desnudos, etc., según Mateo 25; el cuarto puntualiza sobre algunas notas de la santidad en el mundo actual; y, por último, el quinto que nos invita a vivir despiertos, viviendo diariamente el discernimiento y combatiendo contra el mal. Este capítulo finaliza con una referencia a la Virgen María, la que nos enseña el camino de la santidad y nos acompaña.
En el número último, el 177, expresa el Papa lo que espera: «Espero que estas páginas sean útiles para que toda la Iglesia se dedique a promover el deseo de la santidad. Pidamos al Espíritu Santo infunda en nosotros un intenso anhelo de ser santos para la mayor gloria de Dios y alentémonos unos a otros en este intento. Así compartiremos una felicidad que el mundo no puede quitar».
En la madrugada de hoy, 18 de abril, ha fallecido el sacerdote D. Jesús Cano Herrero. Nacido el 4 de abril de 1946 en Frechilla, fue ordenado sacerdote el 26 de junio de 1971.
El funeral será mañana, jueves 19 de abril, a las 13 horas en la parroquia de San Miguel. La misa de familia será mañana jueves a las 19:30h en Villarramiel.
Su primer destino pastoral fue de ecónomo de Otero de Guardo, simultáneo de Valcobero y Valsurbio y Encargado de la Térmica y Auxiliar de Velilla. Más tarde fue miembro de la comunidad sacerdotal de Aguilar y encargado de Camesa; coadjutor de San Miguel de Palencia; párroco solidario de San Miguel de Palencia; Delegado diocesano de Juventud; Párroco de la U.P. de Dueñas; Arcipreste del Cerrato; ecónomo de Porquera de los Infantes; y párroco de la U.P. de Villarramiel (Villarramiel, Capillas, Castil de Vela, Belmonte, Boada y Meneses).
D. Jesús Cano Herrero, Descanse en Paz
Tal y como ha comunicado la Fundación Las Edades del Hombre, la inauguración oficial de la exposición “Mons Dei”, la XXIII edición de Las Edades del Hombre en Aguilar de Campoo, tendrá lugar el jueves, 10 de mayo de 2018.
La Casa Real ha confirmado la presencia en el acto de Su Majestad la Reina Doña Sofía.