Martes, 23 Mayo 2023 09:49

Celebrando la Palabra - Pentecostés - (28 de mayo)

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Material para el Animador de la Palabra.

Pentecostés. 28 de mayo de 2023.

Descargar

 

 

1. AMBIENTACIÓN

 

Podemos colocar un cartel en lugar visible con una de estas frases: “Unidos en el mismo Espíritu”, “Nadie anima como el Espíritu”, o “El Espíritu ora en nosotros”.

 

 

2. RITOS INICIALES

 

Monición. Hoy, día de Pentecostés, recordamos, celebrativamente, una experiencia extraordinaria que marcó la vida de la primera comunidad cristiana: El Espíritu desciende sobre los Apóstoles, los llena de coraje y los lanza a evangelizar, Dando, con mucha valentía, testimonio del Señor Jesús. Estamos nada menos que ante el comienzo de la Iglesia. Gracias al Espíritu que el Padre y Jesús nos han enviado ha sido posible la movida cristiana hasta nuestros días.

En nuestra pequeña Comunidad también está presente el Espíritu conmoviendo nuestra conciencia y engendrando pasión por el Evangelio. Y es que Pentecostés recoge una experiencia tan decisiva que, en cristiano, todo lo bueno se resume en seguir los pasos e indicaciones del Espíritu.

Celebremos gozosamente este don en nuestra Comunidad. Sin duda que en nosotros no todo es perfecto, hay pecado; pero el Espíritu es iluminación, empuje, acierto y generosidad.

Canto

Saludo. Hermanas y hermanos, gracias al Espíritu Santo experimentamos que somos hijas e hijos de Dios. Por eso, bendigámosle con nuestra alabanza.

Acto penitencial

El Espíritu es quién nos asegura que Dios es Padre: Perdón Señor porque no siempre nos hemos comportado como hijos.

La libertad es efecto de acoger al Espíritu: Perdón, Señor, porque nos hemos esclavizado a muchas cosas, normas, personas... y hemos menospreciado el don de la libertad cristiana.

El Espíritu Santo se esfuerza por confirmar nuestro modo de pensar con el de Jesús: Perdón, Señor, porque hemos preferido seguir otras ideas y otros consejos que no nos han dado la felicidad.

El Espíritu reparte en cada uno sus dones para beneficio de toda la comunidad: Perdón, Señor, porque nos hemos guardado tus dones y no hemos colaborado suficiente con nuestros valores e inquietudes a la construcción de tu Reino.

Gloria

Oración

Dios, Padre bueno, que por el misterio de Pentecostés llenas a tu Iglesia de santidad y la haces crecer continuamente por el mundo, sigue derramando tu Espíritu Santo sobre nosotros, para hacernos fuertes y humildes, sembradores de paz y cultivadores de Esperanza. Por J.N S. Amén.

 

 

3. LITURGIA DE LA PALABRA

 

Monición a las lecturas. Gracias al Espíritu el Evangelio no ha podido ser enterrado ni reducido al silencio. Sigue vivo iluminando a las personas e introduciendo desafío y buna revolución en la sociedad. La revolución del Espíritu del Señor es siempre a favor de la justicia y de lo que los bautizados, conscientes de su responsabilidad en la Iglesia, llamamos Reino de Dios. Como los Apóstoles reunidos, también nosotros invocamos al Espíritu de Jesús para ser auténticos y contribuir al bien común. Pentecostés es sensibilidad y compromiso ...

Lecturas. Hch 2,1-11. Salmo o canto. 1Co 12,3b-7.12-13. ALELUYA. Jn 20,19-23. breve silencio.

Comentario homilético. Celebramos hoy la solemnidad del Espíritu Santo. Desde siempre hemos oído decir que el Espíritu es el alma de la Iglesia; pero también podemos afirmar, con cierta tristeza, que es un gran desconocido.

El Evangelio nos lo presenta hoy de una manera sencilla y hermosa a la vez: Jesús resucitado entrega a sus amigos el Espíritu. “Respiró su aliento sobre ellos y les dijo: Recibid el Espíritu Santo”. Jesús, genio de hombre y plenitud de vida, nos comunica lo más bello y cálido de su resurrección: El Espíritu, que tiene fuerza para hacernos personas nuevas, mujeres y hombres valientes, emprendedores, con nuevo estilo de vivir: el que brota de un Evangelio reflexionado, rezado, compartido y finalmente puesto en práctica por toda la Comunidad... esto es la tarea del Espíritu.

Sí, el Espíritu es justicia, fraternidad, paz, alegría, nos incita y nos invita a la misión: “como el Padre me ha enviado, así os envío yo”. Nosotros, los amigos de Jesús, somos ahora los comunicadores del Evangelio, somos la presencia de Dios en el pequeño trozo del mundo en que vivimos, y tenemos la misión de hacer patente al Dios liberador, para que reconozcan su acción salvadora y así colaboremos conjuntamente en la construcción de una sociedad diferente y mejor.

Pablo lo explica de un modo claro y didáctico, les sirvió a los hermanos de Corinto y sigue siendo actual: Todos los bautizados tenemos una misión dentro de la Comunidad -porque en cada uno se manifiesta el Espíritu para el bien común- Hoy, como ayer, las parroquias en punta son aquellas en las que brota, corre y crece la vida, surgen proyectos y realidades nuevas, y los cristianos seglares somos protagonistas de la actividad creativa de la Comunidad. Por eso recordamos que la Parroquia es tarea de todas y todos. El Espíritu nos llama a colaborar. Nadie es tan pobre que no tenga nada que aportar, ni nadie es tan rico que no tenga nada que aprender. Si alguno se excluye, origina pobreza en el conjunto.

Ahora continuamos la celebración y rezamos para que Dios nos ilumine. Que el Espíritu nos llene de sabiduría para hacer bien lo que cada uno pueda hacer. Silencio de interiorización

Credo

Oración de los fieles

Dios, Padre bueno, ayúdanos a descubrir al Espíritu que hora en nosotros y comprometernos en la tarea de evangelizar, roguemos a Señor.

Confesamos, iluminados por el Espíritu, que Jesús fue altamente espiritual y, por eso, honrado, luchador y valiente hasta dar su vida por todos, ensénanos a imitarlo, roguemos al Señor

Como cristianos, queremos vivir intensamente la experiencia del Espíritu: don del bautismo y de la confirmación. Ayúdanos, Padre a experimentarlo, roguemos al Señor.

Señor, como cristianos, queremos buscar la unidad que deseó Jesús e intentó la primitiva Iglesia, enséñanos a vivir con un solo corazón y un solo espíritu, roguemos al Señor.

Queremos presentarte aquí a todos nuestros hermanos y hermanas que sufren: enfermedad, pobreza, marginación, soledad... que tu Espíritu nos impulse a la acción para acompañarlos en sus sufrimientos. roguemos al Señor.

 

 

4. RITO DE LA COMUNIÓN

 

Monición. El Espíritu nos ayuda a dar tono y calidad a la vida. Vayamos a la comunión de su mano.

Canto

Introducción al Padre nuestro.

Padre santo,
nos sale del alma un canto de alabanza
porque has derramado sobre el mundo
el espíritu de Jesús resucitado
para alentar la marcha de la historia
y para hacer digna y fraternal nuestra convivencia.

En corro de hermanos celebramos tan saludable compañía
que nos mueve a progresar en solidaridad,
volcados por completo hacia el prójimo.

Nosotros, Padre,
creemos que el Espíritu actúa también en nuestros días,
que se manifiesta a través de signos y testigos
para hacer de la historia un signo de fraternidad.

Confesamos que, a pesar de nuestras resistencias,
no retiras nunca el Espíritu;
lo sigues ofreciendo en abundancia
para que lleguemos a la profunda convicción
de que no hay otra libertad ni mejor vivir
que cuando seguimos sus consejos.

Con Jesús entre nosotros, te bendecimos,
y unidos a toda la creación, con el corazón
transformado por el Espíritu, te rezamos juntos: Padre nuestro...

Gesto de la paz

Distribución de la comunión: canto

Acción de gracias

Quien reza en el Espíritu totalmente solo en el corazón del desierto, constituye una gran asamblea.... Quien lo hace en una gran comunidad, sin el Espíritu, está totalmente solo....

Gracias Señor por este don, regalo de tu amor, para renovar la Iglesia y el mundo. Con su iluminación crecen las ganas de servir y de promover todos los valores del Evangelio.

 

 

5. RITO DE CONCLUSIÓN

 

Compromiso. Vivir según el Espíritu.

Oración después de la comunión (se toma del misal)

Bendición

Monición final. Seguir al Espíritu es tarea que no acaba nunca. Él nos compromete para acercar el Evangelio a todos los rincones. Permitamos que nos acompañe con las iniciativas que sabe tener y sigamos sus pasos.

Canto final y despedida.

Visto 236 veces Modificado por última vez en Martes, 23 Mayo 2023 09:53

La Diócesis de Palencia

Obispado de Palencia
C/ Mayor Antigua, 22
34005 - Palencia (ESPAÑA)
Teléfono: 979 70 69 13
Fax: 979 74 53 14
Enviar Mail