C. ESEVERRI CHAVERRI
El Hospital san Antolín de Palencia, de influencia Catedralicia, comenzó a funcionar a mediados del siglo XII, aunque hay autores que opinan fue anteriormente. En el año 1397 redactaron y publicaron sus primeras Constituciones u Ordenaciones de gestión, escritas en lengua latina. En el año 1560, se reeditaron, ya en castellano, bajo el título de Instrucción para la Gobernación de este Hospital de san Antolín. Siendo responsable del Hospital en estos años el Canónigo y Arcipreste de Dueñas don Francisco de Villadiego.
mártir, (+304). Fiesta litúrgica el 27 de junio
El santo vivió y murió en Córdoba, en las persecuciones de Diocleciano, sus restos se trasladaron por un grupo de monjes cordobeses hasta Carrión de los Condes, en el siglo IX, huyendo de las persecuciones islámicas. Sus restos descansan en el monasterio que lleva su nombre, que fue cenobio benedictino hasta la desamortización de Mendizábal, luego colegio y seminario jesuita, y posteriormente seminario diocesano.