La familia de Manos Unidas celebra su Asamblea

La familia de Manos Unidas celebra su Asamblea

Esta mañana el Seminario Menor Diocesano ha acogido la Asamblea de final de curso de Manos Unidas en Palencia… y en la misma se ha hecho balance de todo lo hecho en el año 2023 y en lo que llevamos de 2024.

Tras la acogida en el Seminario y la oración, a cargo del Sr. Consiliario, la Asamblea ha comenzado con el sauldo de nuestro Obispo y el compartir distintas informaciones por parte de la Presidenta de la Gestora. Acto seguido se ha presentado la información económica del año 2023.

Tras el descanso y café, se ha compartido una charla misionera con el sacerdote comboniano D. Longinos López.

Posteriormente, han tomado la palabra las Comarcales de Manos Unidas que han puesto en común las iniciativas y realidades de la organización en los distintos pueblos de la provincia.

Con la celebración de la Eucaristía y la comida de fraternidad ha finalizado la Asamblea.

 

Balance del año

En su intervención, Blanca Díez -presidenta de la Gestora de Manos Unidas- ha resaltado ha valorado muy positivamente la labor realizada y el ambiente muy agradable entre todas las personas que forman la delegación y las diferentes comarcales que están en los pueblos.

Actualmente Manos Unidas Palencia cuenta con 43 comarcales los diferentes pueblos y su impluso es decisivo para que Manos Unidas desarrolle su misión. Con sus mercadillos, marchas, acciones de sensibilización, etcétera, es mucho el dinero que se recauda para Manos Unidas.

Todo ello sin olvidar la ayuda del dinero de socios particulares, las campañas de las parroquias y las actividades

 

Socios y voluntarios

Actualmente son alrededor de 800 los socios de Manos Unidas en Palencia. Y se cuenta con la imprescindible participación de 240 voluntarios somos 240. De estos, 40 desarrollan su voluntariado en la Delegación y, aproximadamente, 200 en los pueblos.

Estas personas, además de organizar las diferentes actividades con las que Manos Unidas busca fondos para los Proyectos, llevan a cabo labores de sensibilización y educación para el desarrollo.

 

Balance económico

Manos Unidas Palencia en el ejercicio 2023 -y por primera vez- sobrepasó los 500.000 € de ingresos. A los ingresos por cenas, mercadillos, colectas de parroquias, socios, y distintas actividades… se le han sumado casi 200.000 € procedentes de herencias y legados; y 11.000 € provenientes de ayudas al desarrollo del Ayuntamiento de Palencia y la Diputación Provincial.

Todo esto contribuye a una mayor capacidad de financiación de Proyectos en los países donde sea necesario.

 

Elección de Delegada

La elección de Delegada de Manos Unidas en Palencia era uno de los puntos del orden del día previstos en la Asamblea. Esta elección ha sido pospuesta hasta el próximo mes de septiembre.

 

 

“EL EFECTO SER HUMANO” – CAMPAÑA 2024 DE MANOS UNIDAS

 

Desde Manos Unidas -en esta Campaña 2024- se quiere trasladar a la sociedad cómo la crisis medioambiental está afectando a millones de personas, sobre todo del Sur global, perjudicando sus derechos más básicos como el derecho a la alimentación, al agua potable, a la salud, a una vida digna, a un entorno saludable, generando una gran injusticia climática.

Con esta nueva campaña, Manos Unidas alza la voz por el cuidado del planeta porque es el camino para luchar por la dignidad de las personas. Bajo el lema «El Efecto Ser Humano», se quiere concienciar de que el maltrato al planeta tiene consecuencias mayores al otro lado del mundo, y destacar ese doble poder del ser humano para transformarlo, para bien y para mal. Somos «la única especie capaz de cambiar el planeta».

Mientras que las causas del cambio climático están, sobre todo, relacionadas con la creciente actividad económica de los países más desarrollados, sus riesgos, impactos y consecuencias más severas las sufren los pueblos vulnerables del Sur, que poco han participado en originar el problema.

 

La lucha justa contra el cambio climático depende de todos

Desde Manos Unidas, se urge al compromiso personal con los «descartados climáticos», y se reclama una implicación de la política global en la lucha contra el cambio climático que, para ser justa, debe centrarse en los más vulnerables. Como dice el papa Francisco, «se necesita una acción urgente, valiente y responsable».

 

 

PROYECTOS ACOGIDOS POR PALENCIA - CAMPAÑA 2024

 

PAIS / ZONA

OBJETIVO

MONTO

ASUMIDO POR

Tanzania

Tabora

Mejora de la calidad de la educación en la escuela secundaria Santo Tomás de Aquino

15.952 €

Departamento de Educación de la Delegación

India

Uttar Padresh / Varanasi

Programa comunitario para mejorar la salud de las mujeres rurales en Uttar Padresh

79.790 €

Arciprestazgo de Palencia

Colombia

Villa Rica Cauca

Capacitación en derechos de la mujer y seguridad alimentaria en 5 municipios

55.097 €

Arciprestazgo del Brezo

Arciprestazgo de Pisuerga Norte

Malí

Bamako

Mejora de las competencias profesionales de las jóvenes de Bamako

36.366 €

Arciprestazgo de Campos

Arciprestazgo del Cerrato

Perú

Paita

Atención integral a mujeres en situaciones de vulnerabilidad extrema en Paita

26.318 €

Arciprestazgo del Valle

Arciprestazgo del Camino de Santiago