Justicia y Paz

Afrontar nuestros miedos y reconectar el mundo

Afrontar nuestros miedos y reconectar el mundo

El título de este artículo encabeza también el documento de la Acción Concertada de Justicia y Paz de Europa para los años 2023-2024. Urge hacer frente a tantas crisis que nos golpean en cualquier lugar de nuestro mundo globalizado pero a la vez tan dividido y fragmentado. Confiamos no obstante en que la humanidad encuentre los recursos materiales y espirituales para reconectar este mundo y reconstruir un orden judicial, político y económico en que el compartir fraternamente sea el rasgo fundamental. “La ayuda mutua entre países en realidad termina beneficiando a todos. Necesitamos desarrollar esta conciencia de que hoy o nos salvamos todos o no se salva nadie” (Cf. la Enc. Fratelli Tutti del Papa Francisco, nrs. 137-138).

Poner a la persona en el centro

Poner a la persona en el centro

Educar es un proceso complejo. Siempre se pone en juego el protagonismo del niño o niña, del adolescente, del joven o del adulto de cualquier sistema educativo. Éstos nos son sujetos pasivos sino que deben situarse en el centro de todo este proceso. Esta idea subyace en el “Pacto educativo Global<</strong>

El cristiano y la política

El cristiano y la política

El cristiano debe reivindicar un estatus de lo religioso en la sociedad en general, como respuesta a las preguntas de sentido que al hombre le lanza la realidad natural y social. Para todos los hombres la vida debe estar orientada a favor de una sociedad más justa, solidaria y posibilitadora de la

Despertar en medio de la desazón

Despertar en medio de la desazón

San Pablo escribe en su Carta a los Romanos: “no os ajustéis a este mundo sino transformaros por la renovación de la mente para que sepáis discernir lo que es la voluntad de Dios” (Rm 12,42). La situación actual en el mundo nos invita a desarrollar una mirada crítica a nuestra sociedad, re-act

Admirar y reverenciar la Naturaleza

Admirar y reverenciar la Naturaleza

“Vive de acuerdo con la naturaleza porque de este modo obrarás correctamente”.  Este pensamiento del filósofo estoico Cleantes de Aso, vuelve a situarnos en el debate sobre la naturaleza y el ritmo natural de las cosas de la vida. La pandemia, curiosamente, nos ha traído como beneficio la valoraci

Día Mundial de la Tierra

Día Mundial de la Tierra

Cada 22 de abril se conmemora, a nivel mundial, el Día de la Tierra. Alguna vez nos preguntamos, ¿qué significa ese día? ¿Y a qué nos condiciona? Se nos nombró custodios y administradores de ella, pero ¿realmente lo hacemos?

Varios Papas, tras recoger las reflexiones de numerosos científicos,

El liderazgo ético en nuestro mundo

El liderazgo ético en nuestro mundo

Es una necesidad imprescindible en cualquier organización humana la existencia de un liderazgo, y el dictado por quien lo ostente de las directrices que emanan de su responsabilidad. Por eso cualquier sociedad, grupo, empresa, organismo administrativo, etc., y el propio Estado necesitan unos recto

El Valor del Diálogo Interreligioso y la Paz

El Valor del Diálogo Interreligioso y la Paz

El Papa Francisco en el Encuentro Interreligioso celebrado el 4 de febrero 2021 en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, nos ha transmitido a todos los católicos y al resto de las religiones un claro ejemplo de fraternidad. Una llamada a la justicia social donde la oración tenga un papel esencial. Un

Jóvenes vulnerables

Jóvenes vulnerables

Ninguna duda. Nuestros jóvenes de hoy construirán el planeta del mañana. Por eso la educación está en el punto de mira de esta pandemia. Los que diariamente compartimos el aula con ellos, vemos cómo les está afectando. Sería demoledor que perdiéramos la capacidad de “compasión” que hace posible la