JMJ 2023 “Una experiencia en la que palpar que la fe nos une”

140 jóvenes de nuestra diócesis participaron en la JMJ de Lisboa el pasado mes de agosto. Compartimos la vivencia que esto ha supuesto para Aroha Amaro, una joven que forma parte de la Coordinadora de Jóvenes de nuestra Diócesis.

 

Hace tan solo unos días, llegábamos a casa... después de vivir una de las experiencias que marcó nuestras vidas, por todo lo que ha significado... la #JMJ2023 en Lisboa, ya no solo a nivel personal, sino como grupo.

Ese que formamos los 140 que salimos, el lunes 31 de julio en torno a las 06:30 de la mañana del Estadio Nueva Balastera de la capital palentina y que regresó a esas mismas inmediaciones el domingo 6 de agosto alrededor de las 22:00 ... ¿Y entre tanto que ha acontecido? ¿Que hemos hecho... más allá de poder ver al Papa Francisco no una, sino en varias ocasiones y cerquita de nosotros?

Nada más llegar nos dirigimos a la Escuela de Música de Cascáis donde seríamos acogidos el grueso del grupo, completándose la distribución con familias de acogida, donde varios voluntarios nos dieron la Bienvenida.

Una vez ubicados, casi sin tiempo para instalar nuestras cosas, salíamos en dirección a los Jardines de Estoril, donde tendría lugar la primera de las actividades organizadas: el “Encuentro de Españoles” participantes en la JMJ. Nos unimos así a todas las Diócesis, Grupos, Movimientos, Congregaciones... presentes en torno a una Eucaristía presidida por el arzobispo de Barcelona y amenizada por el coro dirigido por Toño Casado, en el que también estuvimos presentes con varias de nuestras compañeras.

Desde la Conferencia Episcopal Española se nos invitó a vivir la Jornada con ilusión, con un agradecimiento a todos los que hicieron posible el estar allí. Posteriormente cerramos el día con un Festival lleno de música y alegría compartida... y a la espera del inicio Oficial de la JMJ nos fuimos a descansar.

Amaneció y tuvimos la suerte de ir a disfrutar de una mañana de playa en Cascáis, y comenzamos a palpar la multitud con las colas que se generaban a las horas de las comidas o los desplazamientos a Lisboa en tren. Esa misma tarde pudimos participar en la Misa de apertura en la Colina del Encuentro, donde nos hicimos conscientes de la presencia de multitud de jóvenes, llegados de casi todos los rincones del mundo. Qué riqueza el compartir y dejar constancia de esos instantes en fotos o intercambio de pulseras...

El miércoles iniciábamos el día asistiendo a la primera de las Catequesis impartida por D. Ángel Pérez Obispo de Barbastro, en el Parque de Palmeras, en compañía de Nuestro Obispo D. Manuel, en la que nos invitaban a ser Luz para quienes nos rodean, siendo Apóstoles de calle, por ello «cuando oigas a alguien de tu alrededor o tú mismo, pienses por algún motivo: Yo no valgo nada, soy un desecho... ¡Bravo!, tenemos estiércol para generar VIDA».

Y por la tarde tuvo lugar en una de las Parroquias de Estoril el encuentro de participantes de Castilla y León, con el testimonio de nuestra compañera Inés y su ejemplo de superación personal al asistir a la JMJ, trasmitiendo lo que estaba significando para ella... fue un momento muy especial.

El jueves tuvo lugar el primer encuentro con el Papa, a su paso por Cascáis para visitar una escuela, allí lo esperamos mientras que nuestro Obispo D. Manuel nos dio la catequesis de la mañana por grupos, dándonos claves para vivir desde la ALEGRÍA.

Esa misma tarde volvíamos a Lisboa para participar en la Eucaristía con el Santo Padre, donde nos dirigió las primeras palabras a los jóvenes allí congregados: «Has sido llamado por tu nombre, Jesús te llamó por tu nombre... dentro de ti, forma el título de tu vida, ninguno es cristiano por causalidad. Antes de los talentos, las sombras, las heridas que tenemos dentro; hemos sido llamados porque somos amados, a los ojos de Dios somos hijos... no olvidando que en la iglesia hay espacio para todos, TODOS».

El viernes se iniciaba con la última de las catequesis por grupos, en esta ocasión acudimos a los Jardines de Estoril donde asistimos a la Eucaristía y también hubo espacio para la celebración del Sacramento del Perdón. Ese día salimos seguidamente para Lisboa ya que tendría lugar allí el “Vía Crucis con el Papa Francisco” y se esperaba aún mayor número de peregrinos. Su Santidad nos dejó nuevos momentos de reflexión, con las palabras que nos dirigió como inicio... «El camino de Jesús, cuando Él sale de sí mismo para caminar con nosotros, sale con nosotros por AMOR» ... «La CRUZ es el signo del amor más grande, camina por mí, por ti...».

Con todo lo acontecido y sin parar, llegaba el sábado... después de las noches en la Escuela o en las familias de acogida tocaba recoger y cargar nuestra mochila con el agradecimiento por la acogida y apoyo a los voluntarios y a las familias. ¡OBRIGADO!

Y con ello, comenzaba uno de los días más fuertes, en el que tendríamos que ir en peregrinación hasta el Campo de Gracia, donde tendría lugar la Vigilia. Dormiríamos al raso, para la mañana siguiente asistir a la Misa de Envío, ambos actos con la presencia del Papa Francisco, teniendo palabras que los jóvenes que allí nos encontrábamos guardaríamos en el corazón para traerlas nuevamente hasta nuestro día a día.

«La alegría no está guardada, la alegría hay que buscarla, descubrirla en el dialogo con los demás... y eso a veces cansa. Uno tira la toalla, cae, fracasa, pero no se termina ahí, hemos de levantarnos, ya que lo importante no es caer, sino levantarse y no permanecer caído, por ello hemos de levantar a los que nos rodean, solo por ese motivo se puede mirar a la persona de arriba hacia abajo con la intención de ayudar a LEVANTARSE».

Después de la misa nos pusimos en camino para salir del Campo de Gracia, donde estábamos más de un millón y medio de jóvenes, vitoreando de nuevo con ganas... ¡ESTA ES LA JUVENTUD DEL PAPA!

Todos en dirección a nuestros autobuses para volver a casa, con el corazón lleno de experiencias, vivencias, mensajes, que todavía hoy resuenan en nuestro interior, agradeciendo todo lo acontecido y esperando que sean frutos de VIDA no solo para nosotros/as sino para cuantos nos rodean ya que somos raíces y hemos de contagiar la ALEGRÍA.

¡GRACIAS a todos los que han hecho posible la participación en la JMJ desde Palencia ha sido una experiencia única!

Aroha Amaro

La Diócesis de Palencia

Obispado de Palencia
C/ Mayor Antigua, 22
34005 - Palencia (ESPAÑA)
Teléfono: 979 70 69 13
Fax: 979 74 53 14
Enviar Mail

Buscar